PREVIOS REGULARES - PREVIOS LIBRES <<<--------- click
Taller “Prevención Primaria de Riesgos en
Establecimiento C.P.E.M. N° 46.
Departamento: Ciencias Biológicas.
Asignatura: Taller “Prevención Primaria de Riesgos en
Cursos: 3º “A” – “B” – “C” – “D”.
Docente: Veron Carina
Programa de contenidos
Unidad N° 1:
“Trastornos de la imagen corporal: Bulimia y Anorexia
Nerviosa”.
Subunidad 1: “Alimentación sana: un modelo a seguir”.
Nutrientes de los alimentos (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas,
minerales, fibra dietética y agua). Grupos de alimentos y nutrientes que
prevalecen. Alimentación tradicional vs. alimentación actual: ventajas y
desventajas. Guías Alimentarias Argentinas: los 10 mensajes de la alimentación
saludable. Importancia de una adecuada alimentación en distintos grupos etáreos.
Subunidad 2: “Bulimia y Anorexia Nerviosa”.
Factores causales. Signos y síntomas. Tratamiento. Prevención primaria,
secundaria y terciaria. Importancia del diagnóstico temprano. Autoestima y
aceptación de uno mismo. Rol de la familia, amigos y escuela.
Unidad N° 2: “Salud y adicciones”
Subunidad 1: “Drogas Lícitas vs. Drogas Ilícitas: ¿cual es la diferencia?”.
Adicción: definición. Las drogas legales: una preocupación social (el tabaco, el
alcohol, los jóvenes y las drogas). Drogas de las “otras” – ilegales -:
marihuana, cocaína, opiáceos, LSD y éxtasis. Efecto de las adicciones: drogas
depresoras, drogas estimulantes, drogas alucinógenas, efectos en el cerebro.
Subunidad 2: “Consumo de drogas: riesgo
en jóvenes y resultados para una vida adulta”.
Factores de riesgo. Factores protectores. Uso, abuso y dependencia a las drogas.
Pobreza y drogas. Embarazo y drogas. Drogas en el deporte. Prevención primaria,
secundaria y terciaria. Rol de la familia, amigos y escuela.
Unidad N° 3: “Salud sexual y reproductiva”.
Subunidad 1: “Adolescencia y sexualidad”
Sexo y sexualidad ¿son lo mismo?. La
sexualidad en la adolescencia: sexualidad vs. genitalidad, la sexualidad una
construcción cultural, cuestión de género. Adolescencia y desarrollo puberal.
Caracteres sexuales secundario: el por que de su aparición. Inicio de la
fertilidad. Ovulación/eyaculación. Fecundación. Embarazo adolescente. Parto.
Subunidad 2: “Protección de la salud sexual”
Control de la natalidad: M.A.C.: naturales, mecánicos, de barrera, hormonales,
químicos y quirúrgicos. Aborto. Enfermedades de transmisión sexual: sífilis,
blenorragia, clamidiasis, herpes, HPV, SIDA, hepatitis B y C, candidiasis,
tricomoniasis: formas de contagio, síntomas, tratamiento. Prevención primaria,
secundaria y terciaria de ETS.
Bibliografía
Establecimiento C.P.E.M. N° 46.
Departamento: Ciencias Biológicas.
Asignatura: Taller “Prevención Primaria de Riesgos en
Cursos: 3º “A” – “B” – “C” – “D”.
Docente: Veron Carina
Programa de contenidos
Unidad N° 1:
“Trastornos de la imagen corporal: Bulimia y Anorexia
Nerviosa”.
Subunidad 1: “Alimentación sana: un modelo a seguir”.
Nutrientes de los alimentos (hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas,
minerales, fibra dietética y agua). Grupos de alimentos y nutrientes que
prevalecen. Alimentación tradicional vs. alimentación actual: ventajas y
desventajas. Guías Alimentarias Argentinas: los 10 mensajes de la alimentación
saludable. Importancia de una adecuada alimentación en distintos grupos etáreos.
Subunidad 2: “Bulimia y Anorexia Nerviosa”.
Factores causales. Signos y síntomas. Tratamiento. Prevención primaria,
secundaria y terciaria. Importancia del diagnóstico temprano. Autoestima y
aceptación de uno mismo. Rol de la familia, amigos y escuela.
Unidad N° 2: “Salud y adicciones”
Subunidad 1: “Drogas Lícitas vs. Drogas Ilícitas: ¿cual es la diferencia?”.
Adicción: definición. Las drogas legales: una preocupación social (el tabaco, el
alcohol, los jóvenes y las drogas). Drogas de las “otras” – ilegales -:
marihuana, cocaína, opiáceos, LSD y éxtasis. Efecto de las adicciones: drogas
depresoras, drogas estimulantes, drogas alucinógenas, efectos en el cerebro.
Subunidad 2: “Consumo de drogas: riesgo
en jóvenes y resultados para una vida adulta”.
Factores de riesgo. Factores protectores. Uso, abuso y dependencia a las drogas.
Pobreza y drogas. Embarazo y drogas. Drogas en el deporte. Prevención primaria,
secundaria y terciaria. Rol de la familia, amigos y escuela.
Unidad N° 3: “Salud sexual y reproductiva”.
Subunidad 1: “Adolescencia y sexualidad”
Sexo y sexualidad ¿son lo mismo?. La
sexualidad en la adolescencia: sexualidad vs. genitalidad, la sexualidad una
construcción cultural, cuestión de género. Adolescencia y desarrollo puberal.
Caracteres sexuales secundario: el por que de su aparición. Inicio de la
fertilidad. Ovulación/eyaculación. Fecundación. Embarazo adolescente. Parto.
Subunidad 2: “Protección de la salud sexual”
Control de la natalidad: M.A.C.: naturales, mecánicos, de barrera, hormonales,
químicos y quirúrgicos. Aborto. Enfermedades de transmisión sexual: sífilis,
blenorragia, clamidiasis, herpes, HPV, SIDA, hepatitis B y C, candidiasis,
tricomoniasis: formas de contagio, síntomas, tratamiento. Prevención primaria,
secundaria y terciaria de ETS.
Bibliografía